Tenía un profesor de arte que decía que el buen pintor, si es necesario, pinta buenos cuadros con una escoba. Pues este es un pequeño homenaje a esos palos. En fotografía, evidentemente, no se pueden captar imágenes con los palos de las escobas, pero sí se pueden utilizar como motivos susceptibles de ser fotografiados. Es cuestión de acordarse del importante papel que han desempeñado en el arte...
Cada día de 2011, una imagen comentada a modo de almanaque visual. Para que el paso del tiempo no acabe siendo solo tiempo pasado, sino también recordado, es decir, revivido.
sábado, 18 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
Disputa entre superficie y cromatismo
El color se podría comparar con las especies oportunistas. En un entorno que no es el suyo, dominado espacialmente por la gama de grises, hace su aparición por las dos esquinas superiores de la imagen y fagocitan rápidamente la atención del observador. No importa el espacio que ocupa ni el lugar en que lo hace, ni tampoco si los objetos que tiñe están o no desenfocados. Es el canto de las sirenas.
jueves, 16 de junio de 2011
En busca del color perdido
Hay días en los que salgo a la calle buscando color. Y cuando digo esto me refiero a colores primarios o secundarios y preferentemente planos. Son días que encuentro grises, bien sea por mi estado de ánimo, por el cielo encapotado, por moverme demasiado tiempo por espacios ácromos o por todos estos motivos a la vez. Los colores, en estas situaciones, ejercen de bombonas de oxígeno. De un tiempo a esta parte, está tan enrarecido el aire...
miércoles, 15 de junio de 2011
Natural y artificial
Si algo caracteriza a la naturaleza es su falta de uniformidad, la suspensión del prurito geométrico, de las formas estandarizadas, características que solo poseen las obras humanas. Ese rollizo del primer término perfectamente tallado, humanizado, que se esfuerza por salir de las tinieblas y hacer la competencia al majestuoso árbol del fondo no pasa de siniestro.
martes, 14 de junio de 2011
Sábanas al sol
Es esta una imagen cada vez más infrecuente en nuestras ciudades: la de la ropa tendida en los tendederos que dan a la calle, acto "vandálico" castigado con penas de multa, por motivos supuestamente estéticos. Algo de razón sí tienen las ordenanzas municipales, pero también es cierto que también dan un toque de humanidad a calles a menudo lóbregas y carentes de vida.
lunes, 13 de junio de 2011
La locuacidad de los gestos
Hay gestos universales, o casi, gestos que hacen innecesarias las palabras y que son más antiguos que ellas. Antes de que nuestros ancestros del género Homo supieran comunicarse verbalmente, seguro que para reconfortarse mutuamente, para expresarse amistad o amor, se cogían del brazo y hacían el camino juntos. El largo camino que nos ha llevado hasta hoy, aquí, a todos, juntos.
domingo, 12 de junio de 2011
Caligrafía vegetal
Si hacemos un esfuerzo de abstracción, podemos sorprendernos de la conjunción de diferentes elementos de la naturaleza, que forman una especie de caligrafía vegetal. Aquí, sobre una superficie verde, se dibujan los trazos oscuros del ramaje del árbol, cual letras de abecedario cuyo mensaje desconocemos. ¿Seguro? Podemos leer, cuando menos, la palabra "vitalidad". En su verde vigor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)