No es frecuente salir de la cafetería y toparse con una momia. Pero así ha sido. En un agujero del muro de una casa, ajena a todo, una manzana roída prosigue con su proceso de momificación. Ha aprovechado los muchos días de calor para deshidratarse y no pudrirse. A partir de ahí, el moho ha empezado a cubrir, cual venda de lino, el cadáver. Solo resta un problema: la escasa profundidad de campo.
Cada día de 2011, una imagen comentada a modo de almanaque visual. Para que el paso del tiempo no acabe siendo solo tiempo pasado, sino también recordado, es decir, revivido.
sábado, 29 de octubre de 2011
Manzana momificada
Etiquetas:
cadáver,
cafetería,
calor,
deshidratarse,
lino,
manzana,
moho,
momia,
muro,
problema,
profundidad de campo,
pudrirse,
venda
viernes, 28 de octubre de 2011
Línea discontinua
O farola reflejada, o asfalto mojado, o incluso tímido bordillo; todos estos elementos, en principio independientes, ceden parte de su soberanía para conformar partes de un todo, de una historia fruto de la contingencia: a la salida del trabajo de un pesado día el fotógrafo, antes de subirse a su coche, ha desplegado el paraguas, ha cobijado su cámara bajo su amparo y, triste la jornada, ha decidido encuadrar el suelo en lugar del cielo. Discontinuidades de la vida.
Etiquetas:
amparo,
asfalto,
bordillo,
cielo,
coche,
contingencia,
encuadrar,
farola de tres brazos,
líena discontinua,
paraguas,
soberanía,
vida
jueves, 27 de octubre de 2011
Tarde borrascosa
Las tardes borrascosas como las de hoy son una fiesta para los fanáticos del blanco y negro. Los colores, carentes de la suficiente luz, se apagan; el entorno se traduce en una gama de grises más o menos tenues, debido a la lluvia y a la humedad; los charcos se convierten en inesperados espejos que juegan con la luz y las formas. Esta fotografía está tomada en color.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Vino entintado
Que el vino es tinto, no cabe duda; a pesar de no verlo directamente, su reflejo tiñe el mantel claro de su vivo color, y la silueta de la copa nos indica que no puede ser otra cosa que el líquido elemento. Se trata de un fuera de campo radical, en el que no hay ni asomo del referente principal, pero sí de sus efectos a base de sombras y color.
martes, 25 de octubre de 2011
A lo difuminado o a lo borroso le llaman "flou"
Pues eso, difuminado o "flou". Los días de niebla son ideales para conseguir este efecto, que suele ser resultón, o sea, peligroso, si nos quedamos en el efecto como única virtud de la fotografía. En este caso, me interesa como medio para aislar la figura del paseante y su perro del resto del entorno, acentuando la soledad o el ensimismamiento de estos frente al ajetreo del tráfico del fondo de la imagen.
Etiquetas:
ajetreo inducido,
borroso,
difuminado,
efecto resultón,
ensimismamiento,
flou,
fondo de la imagen,
paseante,
perros,
señales de tráfico,
soledad
lunes, 24 de octubre de 2011
Otoñar
Por fin, parece ser que el otoño se ha decidido a llegar, meteorológicamente hablando: en el calendario llegó hace más de un mes. Las lluvias empiezan a ser abundantes y el cúmulo de hojas caídas va dando trabajo suficiente a los barrenderos. En esta imagen, otro impromptus asfáltico, lo he querido resumir con una sola hoja enmarcada en un cuadrado blanco cortado por una de las líneas maestras de la sección áurea.
Etiquetas:
barrenderos,
calendario,
cuadrado blanco,
cúmulo de hojas,
impromptus asfáltico,
línea maestra,
lluvias,
otoñar,
sección áurea
domingo, 23 de octubre de 2011
Polvo somos...
Y acabaremos como estas motas, pegadas a un cristal olvidado por el personal de limpieza y del que solo los aspirantes a grafiteros sin recursos para comprar aerosoles se acuerdan, al pasar la mano y los dedos para dejar su rastro. Es una especie de memento mori adaptado a los tiempos actuales, en el que las calaveras y las flores mustias se consideran anacrónicas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)