Los bodegones son monumentos a la escatología, supuesto que la descontextualización de elementos perecederos suscita en nosotros ideas sobre el sentido de la vida, su duración y la fugacidad de los placeres. El problema surge cuando, en lugar de jarrones de flores aún lozanas, pero cortadas, o sea, potencialmente mustias, nos las vemos con flores de plástico. Quizá nos generen ideas de plástico... y ya se sabe que la duración de este material es limitada.
Cada día de 2011, una imagen comentada a modo de almanaque visual. Para que el paso del tiempo no acabe siendo solo tiempo pasado, sino también recordado, es decir, revivido.
sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Galaxia, o acerca de la astronomía doméstica
Alzo la cabeza, miro hacia el techo y, sin ayuda de ningún instrumento óptico, puedo observa toda una galaxia; en ella se ve la larga cola de un cometa, una estrella como fuente de luz, planetas y satélites. Seguro que si tengo la paciencia de esperar un rato, aparecerá algún que otro amenazador meteorito que impactará contra el albo fondo. A esto le llaman surrealismo.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Poder cromático
Juego con ventaja. Después de la lluvia, los colores del entorno y los objetos, empapados en agua, se muestran más saturados que cuando todo está seco. Así, se comprende que este verde intenso, que apenas ocupa el tercio superior de la imagen, capte poderosamente nuestra atención, mientras que el pavimento del primer término es obviado. Juego con ventaja: el césped es artificial.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Valores tonales
Una imagen puede aquilatarse por la variedad de los valores tonales que muestra, o sea, por la cantidad de grises que que despliegan entre entre el blanco puro y el negro sin matices. Pero lo que más me interesa de ellos es que permiten aumentar la profundidad de la vista. Disponemos en un primer término un motivo oscuro, contrapuesto a otros más claros en el fondo, y la sensación de profundidad aumenta por arte de birlibirloque. Hace ya casi quinientos años que los grabadores nos lo enseñaron.
Etiquetas:
arte de birlibirloque,
blanco puro,
gama de grises,
grabadores,
motivo oscuro,
negro sin matices,
profundidad,
sensación de profundidad,
valores tonales
martes, 1 de noviembre de 2011
El rastro
Día de Todos los Santos. Festivo. Me levanto temprano por la mañana, abro la puerta y me doy de bruces con esta escena. Clic. Evidentemente, alguien ha disfrutado, en la víspera, de la práctica del noble arte del botellón. El problema es que hay gente que no sabe beber, o no puede, y nos deja la botella de cerveza medio llena y los orines a modo de improvisado grafiti. Medio vacía.
lunes, 31 de octubre de 2011
Al girar la esquina
Nada es lo que parece, máxime cuando observamos la imagen de una imagen, la traducción de una traducción, en la que la lengua de partida es tridimensional, y la traducida, bidimensional. Sin embargo, las lagunas que se crean son cubiertas por nuestra imaginación, con lo que el mundo imaginario que vemos en la foto se nos antoja real. Como la vida misma.
domingo, 30 de octubre de 2011
Puntos de vista
Lo extraordinario de escudriñar el mundo tridimensional es que los puntos de vista que podemos adoptar son innumerables. Se podría establecer, incluso, una regla: hay tantos puntos de vista como información relevante y diferenciada pueda ofrecernos cada uno de ellos. Aquí, el ángulo nadir nos proporciona una imagen inusual de un bodegón. Pero, lo fundamental, en mi caso, ni es la información ni es lo inusual; la estética los supera a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)